revista de actores y actrices en movimiento
2014 - año IV
Si estás pensando en avalar a tu pareja porque te lo ha pedido o porque se lo has ofrecido y lo vas a hacer sólo por amor, sin analizar la operación, financieramente hablando, ¡NO LO HAGAS! No al menos sin antes leer este artículo.
Mira, estoy acostumbrado a escuchar todo tipo de dramas financieros -que siempre se traducen en dramas personales- y de verdad hay algunos que se hubieran evitado con una mínima educación financiera. Pero… muchas veces se buscan las soluciones cuando el problema ya ha aparecido.
Pocas veces se preguntan las cosas a un “experto/sabio” antes de cometer errores que a veces se traducen en tremendos problemas.
Me contaba el otro día una chica muy joven, a quien llamaré Primavera en este artículo, que estaba terriblemente asustada. Me dijo que con mucho esfuerzo había creado su pequeño pero, para ella, valiosísimo patrimonio. Un pisito “pequeño pero muy mono y acogedor” - según sus propias palabras-, totalmente pagado con ayuda de sus padres y con su propia aportación, pues trabaja desde hace años como actriz en una pequeña compañía de teatro. Hace dos años conoció al que hasta hace seis meses era su pareja. Bueno… la historia de siempre: él quería emprender un negocio –eso al menos es lo que decía- y tirando de romanticismo y enamoramiento, contando las cosas a su manera, consiguió que Primavera avalara su potencial negocio con el pisito.
Desde mi punto de vista esto no es generosidad, sino inconsciencia. Ignoro si este chico tenía mala intención o si sólo había incapacidad e ignorancia - sólo sé lo que me cuenta Primavera-. Lo que sí sé es que hubo poca transparencia y un gran acto de cobardía, ya que cuando el negocio no funcionó el chico salió de escena. Así de sencillo. Desapareció dejando la “mochila” en la espalda de Primavera, quien está ahora sola con su hija -una niña de tres meses fruto de esta relación- viviendo en su pisito y atendiendo los pagos de la deuda avalada a su “ex”, que le supone, prácticamente, todo lo que gana. Ahora me dice Primavera que en la compañía en la que trabaja van a hacer una reestructuración y que presume que, de una manera u otra, se va a quedar sin trabajo.
Las soluciones las trataré con ella, pero sí quiero compartir con vosotros en este artículo que no es nada buena la mezcla de enamoramientos con avales, deudas compartidas, préstamos conjuntos u otras posibles operaciones que pongan en entredicho la INDEPENDENCIA FINANCIERA de cada uno, la cual debe ser perseguida como un objetivo individual fundamental.
EDUCACIÓN FINANCIERA
por Ángel Maestre

Ángel Maestre es Actor, docente y Asesor financiero, económico y fiscal
No quiero desmitificar lo que la poesía ha dicho sobre el amor, pero para apoyar mis argumentos debo aconsejar - a quien esté preparado para abordar el análisis científico de la emoción del enamoramiento – las teorías de la científica Helen Fisher. Tiene varios discursos, clases, ponencias y libros que hablan de ello.
Veréis entonces que no debe tomarse ninguna decisión financiera en este estado emocional –enamoramiento- ya que el cerebro no está en sus mejores condiciones. Sabiendo esto, uno debe mantener las decisiones financieras al margen de “la emoción del enamoramiento” y tomarlas, si se toman, con la base firme de que no debe hacerse nada que afecte a la independencia financiera.
Si alguien os dice que plantear una separación de bienes, negar el aval a una pareja o cualquier cosa de este tipo supone que no se “ama”, contestadle por favor que esa creencia es peligrosa y poco recomendable.
Si niegas un aval no dejas de amar, quizás ama menos el que es capaz de pedirlo.
No doy consejos pero sí comparto creencias y, de acuerdo con todas las premisas de mis anteriores artículos, comparto esta:
“Proteged vuestros tesoros de cualquier pérdida. La mala suerte es un círculo brillante muy atrayente, así que proteged vuestro tesoro herméticamente”.
Las decisiones en el ámbito que nos ocupa deben estar basadas en la educación financiera, no en las emociones.
Cuando uno está enamorado tiende a confundir y a confiar exageradamente en las virtudes de la otra persona. Se cree erróneamente que el que ama tiene que estar dispuesto a entregar todo y compartir todo. La independencia económica es muy importante para crear un vínculo de pareja sano. Plantear la independencia económica en la pareja no significa que ames o confíes menos.
¿Qué opináis?
Nos vemos en el próximo artículo. Hasta Pronto.
Nº 10: ¿PENSANDO EN AVALAR A TU PAREJA?
¡POR EL AMOR DE DIOS, NO LO HAGAS SÓLO POR AMOR!

